martes, 30 de noviembre de 2010

WINDOWS MOVIE MAKER


Windows Movie Maker es un programa para crear, editar y compartir tus propios montajes con vídeo, imágenes y sonido.

Lo mejor de Windows Movie Maker es que es sencillísimo de usar, basta con arrastrar los elementos que quieras, ya sean vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone y ya tienes listo un espectacular montaje.

Si el resultado de unir, cortar y pegar tus vídeos añadiendo transiciones entre ellos ya te ha parecido que queda muy bien, espera a ver cómo queda cuando añadas cualquiera de los 29 efectos.

Con los efectos de Windows Movie Maker podrás acelerar o decelerar un vídeo, hacer que parezca creado a lápiz, rotarlo, convertirlo a color sepia y, entre otros, el sensacional efecto de envejecer un vídeo, en tres grados de envejecimiento.

Windows Movie Maker también puede capturar vídeo (si dispones de capturadora o similar) e incorporarlo directamente al programa y de una interesante opción para equilibrar el sonido a tu gusto, especificando qué quieres que se oiga más.

Windows Movie Maker es un programa con el que conseguirás espectaculares resultados de una forma extremadamente fácil y rápida.

TUTORIALES:

http://www.terra.es/tecnologia/articulo/html/tec15228.htm

http://www.youtube.com/watch?v=z5f6_4daneY

http://www.youtube.com/watch?v=o61Xvc-AXCY&feature=related

LINK DE DESCARGA:

http://windows-movie-maker.softonic.com/

lunes, 29 de noviembre de 2010

GIMP


GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU.

FUNCIONES

GIMP cuenta con muchas herramientas, entre ellas tenemos las siguientes;

* Heramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color),
* Tijeras inteligentes,
* Herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc.
* Herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o brocha de curado (para corregir pequeños defectos).
* Herramientas de manipulación de texto.
* Posee también muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc..
* También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes
.

ALGUNOS TUTORIALES DEL PROGRAMA:
http://www.youtube.com/watch?v=zsjYSk0Xx6k&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=mFBmOHRFKnA


http://www.youtube.com/watch?v=ruzERXfV_bc&feature=related


LINK DE DESCARGA: http://the-gimp.softonic.com/

~SkatE~


El skateboarding o monopatinaje es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque también se puede patinar sobre un skatepark, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas, escaleras, calles, etc. El único impedimento de este deporte callejero es el malestar de las calles: baches, piquetes, badenes,...En general, todo lo que pueda desestabilizar al patinador. En él, el objetivo es buscar la belleza al manejarlo; no es un deporte que esté directamente vinculado a algún tipo de competición, por lo tanto, se podría denominar como libre. Existen diversos trucos realizables sobre un monopatin, que varían en dificultad.

KICK - BOXING


El kickboxing (en japonés:キックボクシング) es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el Karate y el boxeo tailandes. Estando así relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, es así similar al boxeo tailandes moderno o Thai boxing. Si bien no se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de combate; un luchador de kickboxing es una competencia reñida para los demás peleadores de lucha en pie, que prefieran otro tipos de deporte de de contacto o artes marciales, por la resistencia física, contundencia, y aguante a los golpes de sus practicantes. Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usada en las artes marciales mixtas / combinadas o MMA / AMM.